22º Festival de Cine y Derechos Humanos-Donostia -San Sebatian

José Antonio Vitoria presenta en el Festival de Cine y Derechos Humanos un proyecto que pone en el centro a las personas que padecen la «pandemia» de la soledad.

Filmoteca humana se presento en la 22º edición del Festival de Cine y Derechos Humanos de Donostia-San Sebastian el 7 de abril. Se proyectaron antes de sus sesiones del día 7, 8 y 9, tres micro-cortometrajes dirigidos por José Antonio Vitoria, que pertenecen al proyecto Giza Filmoteka/Filmoteca Humana, de Ados Teatroa y Bidebitarte Kooperatiba. Se trata de una iniciativa que busca visibilizar “una pandemia silenciosa”, la de la “soledad no deseada”. Según explicó Vitoria en una rueda de prensa que tubo lugar en el Victoria Eugenia, el 20 % de la sociedad sufre este tipo de padecimiento. “Es algo muy brutal”, aseguró Vitoria, quien añadido que el sector de la población al que más afecta es el de los menores de 25 años, seguido por las personas de la tercera edad. Esto ha hecho, incluso, que gobiernos como el del Reino Unido y el de Japón dispongan de un Ministerio de la Soledad.

El proyecto de Filmoteca Humana se centra en una colección de micro-documentales en los que se captura a protagonistas que, de una manera u otra, padecen este mal. Se trata de perfiles muy distintos: algunos padecen una soledad derivada de la falta de familia, otros por su condición de migrantes; hay quien la sufre por ser una mujer cuidadora, y también los hay que se han quedado solos tras una terrible adicción.

Scroll al inicio